Opiniones
Recompensa por Maduro asciende a 50 millones de dólares

La Fiscal General de los Estados Unidos, Pam Bondi, afirmó que Maduro es “uno de los mayores narcotraficantes del mundo” y “una amenaza para la seguridad nacional de EE.UU.”
La recompensa ofrecida por el gobierno de Estados Unidos por información que conduzca al arresto del gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, ha sido duplicada esta semana a 50 millones de dólares, según anunció el jueves Pam Bondi, fiscal general de EEUU.
"Si tiene información, comuníquese con la DEA por teléfono (voz, WhatsApp, Signal, Telegram o mensaje de texto) al +1-202-681-8187 o por correo electrónico. Si se encuentra fuera de Estados Unidos, también puede visitar la Embajada o el Consulado de Estados Unidos más cercano. Si se encuentra en Estados Unidos, también puede comunicarse con la oficina local de la DEA", orientaron las autoridades estadounidenses.
Bondi afirmó que el líder chavista es “uno de los mayores narcotraficantes del mundo” y “una amenaza para la seguridad nacional de EE.UU.”
Por otra parte, alertó que “el régimen de terror de Maduro continúa” y que “bajo el liderazgo del presidente Donald Trump, Maduro no escapará de la justicia”.
La fiscal también señaló vínculos con organizaciones criminales como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa.
La Agencia para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) ha "incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus allegados, con casi siete toneladas vinculadas al mandatario venezolano", indicaron las autoridades de EEUU.
El Departamento de Justicia ha incautado más de 700 millones de dólares en activos, incluyendo dos jets privados y nueve vehículos.
El Departamento de Estado acusó ese mismo día a Maduro por haber estrangulado la democracia desde 2020 y de haberse aferrado al poder en Venezuela.
"Maduro afirmó haber ganado las elecciones presidenciales venezolanas del 28 de julio de 2024, pero no presentó ninguna prueba de ello. Estados Unidos se ha negado a reconocer a Maduro como ganador de las elecciones de 2024 y no lo reconoce como presidente de Venezuela", indicó un comunicado de la cancillería estadounidense.
El canciller venezolano, Yvan Gil, calificó la nueva recompensa de "patética" y dijo que se trataba de una "desesperada distracción" por el caso de Jeffrey Epstein.
"La patética ‘recompensa’ de Pamela Bondi es la cortina de humo más ridícula que hemos visto. Mientras nosotros desmontamos las tramas terroristas que se orquestan desde su país, esta señora sale con un circo mediático para complacer a la ultraderecha derrotada de Venezuela", afirmó Gil.
También el jueves, otra ficha buscada por EEUU, el actual Ministro del Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, anunció la desarticulación de un plan terrorista y que hasta el momento hay 13 detenidos por ser principales sospechosos en el cas0.
- Amado Gil
- José Luis Ramos
Las Noticias Como Son | Jueves, 7 de agosto del 2025
Una discusión a fondo de las principales noticias del acontecer diario de Cuba y el mundo, con la conducción de los periodistas Amado Gil y José Luis Ramos | Hoy, en la Tertulia de Las Noticias Como Son: | La danza de los millones en las empresas libres de impuestos de las Fuerzas Armadas cubanas | Así queda el anunciado incremento de pensiones en Cuba | Prisoners Defenders documenta 25 nuevos prisioneros políticos en julio en Cuba | Invitados: Luz Escobar, periodista 14yMedio, Madrid y Emilio Almaguer, periodista independiente, Baracoa - Guantánamo.
"Me despido por siempre", escribe activista desde prisión de máxima seguridad en La Habana

En una llamada telefónica realizada este jueves desde la cárcel de máxima seguridad Combinado del Este, en La Habana, el opositor Ángel Cuza explicó el motivo por el que lo han puesto en prisión preventiva y advirtió que pudiera tomar medidas extremas.
El activista cubano Ángel Cuza Alfonso denunció que están buscando procesarlo por tenencia de arma de fuego y explosivos, por un objeto que preserva por su religión. En las últimas horas ha divulgado una carta en la que se despide de sus "hermanos de lucha".
En una llamada telefónica realizada este jueves desde la cárcel de máxima seguridad Combinado del Este, en La Habana, el acusado explicó el motivo por el que lo han puesto en prisión preventiva: “Dice que se me ocupó un arma de fuego y explosivos. En ningún momento hubo ocupación de arma, solamente una bala calibre 38. que no es de revólver reglamentario tampoco".
"Eso lo tenía yo como fines religiosos, ya que soy religioso. Yo tengo esa bala en mi pertenencia por más es de 17 años", agregó el prisionero, quien fue apresado en medio de las jornadas represivas que desató el régimen en medio de las celebraciones oficialistas por el 26 de julio.
En un manuscrito que lleva su firma, Cuza Alfonso advierte que está dispuesto a todo para defender su inocencia. “Quiero que sepan que mi cuerpo y mi alma aunque estén encerrados, siempre estarán en cada protesta que hagan. Solo les pido que no me dejen solo… Estoy dispuesto hasta a dejar de digerir alimentos. Hasta que me encuentre en libertad o si me toca perder lo más valioso que es la vida, solo les pido que no quede impune.”
"Ellos conmigo han violentado todo tipo de derechos por el sólo hecho de pensar diferente", escribió el reportero ciudadano, quien ha estado encarcelado en otras ocasiones por motivos políticos.
En 2021 cumplió ocho meses de prisión junto a otros siete cubanos que participaron en la "Protesta en la calle Obispo", en La Habana Vieja, y de noviembre de 2023 a mayo de 2024, estuvo preso por el supuesto delito de desorden público.
En la llamada de este jueves, desde el edificio número 1 de la prisión habanera, asegura que en este nuevo proceso se "cometieron varios fraudes".
El opositor concluyó su mensaje agradeciendo el apoyo de sus seguidores y exclamando "Patria y Vida y Libertad".
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) ha denunciado que este activista fue arrestado sin base jurídica válida, bajo una acusación de "delito contra la seguridad del Estado" y que no existe ninguna prueba de que Cuza haya cometido un acto violento, planificado delito alguno ni posea armas, por lo que su detención viola el principio de legalidad penal y constituye un acto de represión política.
Trump y Putin podrían reunirse pronto

El asesor de política exterior de Putin, Yury Ushakov, también afirmó el jueves que los presidentes Putin y Trump se reunirán en los próximos días, añadiendo que los preparativos para el encuentro habían comenzado y que ambas partes ya habían acordado la sede en principio, aunque no dio detalles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el ruso, Vladimir Putin, parecen estar en camino de celebrar su primera reunión desde que Trump asumió su segundo mandato el pasado 20 de enero.
Yuri Ushakov, asesor de Putin, dijo el jueves que habían llegado "a un acuerdo de principio para celebrar una reunión bilateral al más alto nivel en los próximos días".
Trump afirmó el miércoles que existía una alta probabilidad de que se reuniera con su homólogo ruso, Vladimir Putin.
“Aún no hemos determinado dónde. Pero hoy tuvimos muy buenas conversaciones con el presidente Putin. Y hay muchas posibilidades de que podamos cerrar la ronda, cerrar ese camino", comentó el presidente en declaraciones ante la prensa.
"Ese camino fue largo y sigue siendo largo, pero hay muchas posibilidades de que haya una reunión muy pronto", agregó.
Trump indicó además que Estados Unidos, a través de su enviado, Steve Witkoff, había mantenido conversaciones con Putin.
"Mi enviado especial, Steve Witkoff, acaba de tener una reunión muy productiva con el presidente ruso, Vladimir Putin. ¡Se lograron grandes avances!", declaró Trump en una publicación en Truth Social.
El asesor de política exterior de Putin, Yury Ushakov, también afirmó el jueves que los presidentes Putin y Trump se reunirán en los próximos días, añadiendo que los preparativos para el encuentro habían comenzado y que ambas partes ya habían acordado la sede en principio, aunque no dio detalles.
Putin sugirió que Emiratos Árabes Unidos podría ser un "lugar adecuado" para celebrar la reunión con su homólogo estadounidense, tras mantener este jueves un encuentro con el jefe de Estado emiratí, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, que se encuentra de visita en Moscú.
"Tenemos muchos amigos dispuestos a ayudarnos a organizar un evento de este tipo. Uno de ellos es el presidente de Emiratos Árabes Unidos. Este sería uno de los lugares más adecuados", comentó en declaraciones a la prensa recogidas por la agencia de noticias Interfax.
Trump ha estado intentando ayudar a negociar el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania, que se ha prolongado durante años.
En los últimos días, dio un plazo a Rusia para que alcance un acuerdo de paz o enfrentará nuevas sanciones, incluidos aranceles secundarios a países que importan petróleo ruso.
Trump dio un paso clave en esa dirección el miércoles al imponer un arancel adicional del 25 % a las importaciones de India, alegando las continuas importaciones de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi.
Foro